2ºEP - Social Science
Clase
.gif?lmsauth=a3cf7d4aa5446ef7960c1fbbe239c67fdbeb41b1)
Acerca de
CONTENIDOS MÍNIMOS
Bloque 1. Ciencia y tecnología
▪ Procedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación (observación en el tiempo, identificación y clasificación, búsqueda de patrones...).
▪ Técnicas para una correcta exposición oral de los resultados de la investigación.
▪ Vocabulario científico básico relacionado con las diferentes investigaciones.
▪ La curiosidad y la iniciativa en la realización de las diferentes investigaciones.
▪ Tipos de profesiones presentes en el entorno próximo y relacionadas con la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva de género: similitudes, diferencias y herramientas que emplean.
Bloque 2. El mundo y el desarrollo sostenible
▪ La Tierra en el universo. Elementos, movimientos y dinámicas relacionados con la Tierra y el universo y sus consecuencias en la vida diaria y en el entorno. Secuencias temporales y cambios estacionales.
▪ Fenómenos atmosféricos. Observación, reflexión y registro de datos atmosféricos. Comprobación del observado en los diferentes medios de comunicación.
▪ Orientaciones espaciales, nociones básicas para que le permitan orientarse en un dibujo, en un plano o en maquetas simples del entorno más próximo.
▪ Responsabilidad ecosocial. Acciones para la conservación, mejora y uso sostenible de los bienes comunes.
▪ Hábitos de vida sostenible. El aire como elemento imprescindible para la vida. La contaminación atmosférica.
Bloque 3. Vivir en sociedad
▪ Identidad y diversidad cultural: existencia de realidades diferentes y aproximación a las distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia.
▪ La localidad y su gobierno. El ayuntamiento y sus servicios básicos. El ejercicio activo de la ciudadanía. La pertenencia a grupos sociales de la localidad: deportivos, recreativos, culturales…
▪ Igualdad de género y conducta no sexista.
Bloque 4. Lecciones del pasado
▪ Recursos y medios analógicos y digitales. Las fuentes orales y la memoria colectiva. La historia local y la biografía familiar, mujeres y hombres como sujetos de la historia.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Realización del trabajo en clase (70%)
• Participación en las actividades del aula, como debates, puestas en común...
• Análisis de las producciones de los alumnos y alumnas.
• Intercambios orales con los alumnos y alumnas.
• Diálogos.
• Pruebas escritas, cuestionarios, juegos,...
Valoración de actitudes en el aula (25%)
• Escucha
• Interés
• Participación
• Esfuerzo
• Colaboración
• Tolerancia
• Solidaridad
Realización del trabajo en casa: deberes y trabajos específicos (5 %)
• Registro de entrega de trabajos en el tiempo.