2ºEP - Natural Science
Clase
.gif?lmsauth=a3cf7d4aa5446ef7960c1fbbe239c67fdbeb41b1)
Acerca de
CONTENIDOS MÍNIMOS
Bloque 1. Cultura científica
▪ Iniciación a las técnicas de indagación, de manera individual o en equipo, adecuadas a las necesidades de la investigación.
▪ Realización de experimentos sencillos utilizando el método científico de forma guiada.
▪ Uso de instrumentos para realizar observaciones y mediciones sencillas registrando los datos obtenidos.
▪ Vocabulario científico básico relacionado con las diferentes investigaciones.
▪ Elaboración guiada de textos básicos, murales, paneles, esquemas o presentaciones para recoger conclusiones.
Bloque 2. La vida en nuestro planeta
▪ Las adaptaciones de los seres vivos a su hábitat, concebido como el lugar en el que cubren sus necesidades.
▪ Observación de un animal o de una planta, en su medio natural o reproduciendo el medio en el centro educativo.
▪ Importancia en el cuidado y respeto hacia los seres vivos y el entorno en la que viven, evitando la degradación del suelo, del aire o del agua.
▪ Hábitos saludables relacionados con el bienestar físico del ser humano: higiene, alimentación variada, equilibrada y sostenible, ejercicio físico, contacto con la naturaleza, descanso y cuidado del cuerpo como medio para prevenir posibles enfermedades.
▪ Reconocimiento de los cambios del cuerpo a través del tiempo. Las etapas de la vida.
▪ Observación, identificación y función de las principales partes del cuerpo. Huesos, articulaciones y músculos.
▪ Introducción de las funciones de relación, reproducción y nutrición como funciones vitales. Principales órganos implicados.
▪ Hábitos saludables relacionados con el bienestar emocional y social: estrategias de identificación de las propias emociones y respeto por las de los demás. Sensibilidad y aceptación de la diversidad presente en el aula y en la sociedad. Educación afectivo-sexual.
Bloque 3. Materia, fuerzas y energía
▪ Estructuras resistentes, estables y útiles. Experimentación y observación de los efectos de las fuerzas sobre estructuras construidas con materiales de uso común en el aula.
▪ Uso responsable de los materiales: reducir, reutilizar y reciclar.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Realización del trabajo en clase (70%)
• Participación en las actividades del aula, como debates, puestas en común...
• Análisis de las producciones de los alumnos y alumnas.
• Intercambios orales con los alumnos y alumnas.
• Diálogos.
• Pruebas escritas, cuestionarios, juegos,...
Valoración de actitudes en el aula (25%)
• Escucha
• Interés
• Participación
• Esfuerzo
• Colaboración
• Tolerancia
• Solidaridad
Realización del trabajo en casa: deberes y trabajos específicos (5 %)
• Registro de entrega de trabajos en el tiempo.