Skip to content
Matemáticas

Matemáticas Singapur 2º E.Primaria 2024/2025


Clase
Angeles González Márquez
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

 

OBJETIVOS MÍNIMOS DE 2  ͦ EP

BLOQUE 1: SENTIDO NUMÉRICO

·       - Saber contar, ordenar, componer y descomponer números cardinales hasta el 999.

·       - Agrupar de manera manipulativa y gráfica de cantidades repetidas (2, 3, 4, 5 y 10), con investigación de los patrones para introducir la multiplicación en contextos habituales.

·     -   Resolver problemas de la vida cotidiana que impliquen la comprensión de la utilidad de las sumas y restas con uso guiado de los procesos adecuados.

·     -   Resolver individual y en equipo de problemas sencillos de la vida diaria en los que se manejen precios de objetos cotidianos y se empleen, relacionados con esos precios, monedas y billetes de euro, además de sus equivalencias.

BLOQUE 2: SENTIDO DE LA MEDIDA

·       - Identificar características mensurables de los objetos (longitud, masa, capacidad, temperatura), distancias y tiempos mediante la observación de la realidad próxima.

·        - Reconocer unidades no convencionales y convencionales (metro, centímetro, kilo, gramo, litro) para realizar mediciones adecuadas e identificar, ordenar y clasificar el uso de las unidades de medida del tiempo (año, estación, mes, semana, día y hora) en situaciones habituales.

BLOQUE 3: SENTIDO ESPACIAL

·       - Analizar, comparar y describir objetos cotidianos y elementos de los mismos, así como de imágenes, con un vocabulario geométrico básico referido a figuras

·       -  Experimentar a partir de la composición y descomposición de figuras planas para formar otras, mediante materiales manipulables (geoplanos, bloques geométricos, tangram…) y herramientas digitales.

BLOQUE 4: SENTIDO ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

·       - Resolver problemas, de manera guiada, en equipo con dibujos, pictogramas, esquemas, diagramas, manipulables, dramatizaciones… para su comprensión, reconocimiento de datos, elaboración y contraste de hipótesis, búsqueda del procedimiento adecuado, comprobación de soluciones y verbalización o explicación de lo realizado.

·       - Interpretar algoritmos sencillos en situaciones cotidianas (rutinas diarias, instrucciones por pasos o fases ordenadas) con el uso guiado de estrategias

BLOQUE 5. SENTIDO ESTOCÁSTICO

·       - Resolver problemas cotidianos, familiares y próximos en equipo con el empleo de estrategias sencillas para la recogida, clasificación, recuento de datos cualitativos y cuantitativos en muestras pequeñas y representación de los datos obtenidos en el recuento mediante gráficos estadísticos simples y recursos tradicionales manipulables y tecnológicos.

·       -  Representar datos de la vida cotidiana (temporales, meteorológicos, personales, físicos y escolares), tras la observación y recuento, con gráficas sencillas (barras, pictogramas).

·       - Distinguir, en un ámbito lúdico y cotidiano, entre suceso posible e imposible y utilización adecuada de estos términos.

BLOQUE 6: SENTIDO SOCIOEMOCIONAL

·       - Reconocer las emociones básicas propias al abordar nuevos retos matemáticos, pidiendo ayuda si es necesario.

·       - Participar respetuosamente en el trabajo en equipo aceptando la tarea y el rol asignados, cumpliendo con las responsabilidades individuales y contribuyendo a la consecución de los objetivos del grupo.

·       - Reconocer las matemáticas presentes en la vida cotidiana y en otras áreas, estableciendo conexiones sencillas entre ellas.

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Realización del trabajo en clase (70%)

  • Participación en las actividades del aula, como debates, puestas en común…
  • Cuaderno del alumno o alumna: recogeremos información también de forma puntual del cuaderno para valorar distintas actividades, así como la organización y limpieza del mismo.
  • Análisis de las producciones de los alumnos y alumnas.
  • Intercambios orales con los alumnos y alumnas.
  • Diálogos.
  • Pruebas escritas, cuestionarios, juegos,...

Valoración de actitudes en el aula (20%)

  • Escucha
  • Interés
  • Participación
  • Esfuerzo
  • Colaboración 
  • Tolerancia
  • Solidaridad

Realización del trabajo en casa: deberes y trabajos específicos (10%)

  • Registro de entrega de trabajos en el tiempo.